La Catrina, el origen y la historia.

Se acerca una de las tradiciones más especiales de todo México, la celebración del Día de los Muertos, la fiesta más antigua del país.
La Catrina es un ícono mexicano usado para festejar a los muertos en su día, una historia que comenzó hace más de 100 años con el fin de burlarse de los indígenas que se habían enriquecido y menospreciaban sus orígenes y costumbres.
El caricaturista José Guadalupe Posada, fue el creador de “La Catrina” que originalmente se llamaba “La Calavera Garbancera”. Garbancera era una palabra que provenía de los vendedores de garbanzo, quienes aparentaban ser ricos y ocultaban su descendencia indígena.

En 1947, la influencia de La calavera Garbancera llega a manos del muralista Diego Rivera quien acopla “La Catrina” en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” y para hacer honor a su artista creador lo pinta al lado derecho de la catrina. Si quieres disfrutar de esta obra de arte, basta con visitar el Museo Mural Diego Rivera, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La Catrina es usada actualmente para festejar además del día de los muertos, la noche de Halloween una tradición Norteamericana que ha traspasado fronteras, mujeres y hombres maquillan sus caras con colores, pegatinas e incluso grandes sombreros para personificar a este ícono mexicano.
Sin duda La Catrina es y seguirá siendo un Ícono Mexicano reconocido mundialmente.
Autor

Oscar Alvarado
Lee más entradas de este autor.
Entradas recientes
Etiquetas
- 14 de febrero
- Antros de la ciudad
- ArepaVsGordita
- artecontemporaneo
- artemexicano
- artesano
- ArtistaMexicano
- artistas
- Atracciones Turisticas de México
- Basílica de la Virgen de Guadalupe
- Bebidadedioses
- BuenFin2019
- Carrera Virtual
- Castillo Chapultepec
- cdmx
- chingona
- Ciudad de Mexico
- CiudaddeMéxico
- Cobertura
- cocacola
- Comedia
- Comediante
- Comida
- Conciertos Online
- Coyoacán
- Cultura
- Cultura Mexicana
- Cultura Popular Mexicana
- Curiosidades
- Deporte
- devocionamaria
- dia de los inocentes
- DIA DE REYES
- Dia del amor y la amistad
- Díadelamujer
- Diciembre
- DomingoCDMX
- Domingoenfamilia
- Enmascarado
- Entretenimiento
- Entrevistas
- Estrenos
- Eventos
- Eventos en Mexico
- expo en mexico 2021
- expos en mexico
- feminista
- Festival
- festival de coca cola
- Festival Internacional del Globo
- Festivales
- festivales en cdmx
- Festivales en México
- Festivales Mexicanos
- FestivalesInternacionales
- Festyz
- Festyzennavidad
- Fiestas
- Fin de Año
- Fridaestendencia
- FridaKahlo
- Gastronomia
- Gastronomía
- Gorditas
- guerradelasgalaxias
- la jaula de las locas
- labienalcdmx
- Lana Del Rey
- Lgbt+
- LGTB+
- Los Tres Reyes Magos
- Lucha Libre
- Lucha Libre Mexicana
- Luchador
- Luchador Mexicano
- Marcela Lecuona
- Mesdeamor
- metate
- México
- Méxicoenelpaladar
- Monologos
- museo estelar
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Star Wars en CDMX
- museodeartecdmx
- museoestelar
- museoestelarcdmx
- Museosmx
- Navidad
- Navidadcdmx
- Noticias
- Nuevo León
- obra de teatro
- Ofertas
- Palacio de Bellas Artes
- Peliculas de Pixar
- piñatamexicana
- Pixar
- posadas
- posadas mexicanas
- posadas navideñas
- posadasmexicanas
- posadasnavideñas
- Premios Festyz 2020
- Puebla
- que hacer en cdmx
- quehacerencdmx
- Rankingmx
- Recetas
- Red Social
- Religión
- religioncatolica
- Restaurantes
- Reyes Magos
- Rocas de Reyes
- Rosca de Reyes
- Rueda de Prensa
- SemanaDeLasJuventudes
- Soul
- soymexicano
- Standup
- Standupera
- starwars
- tacos
- tacos el pastor
- tacos mexicanos
- TalentoNacional
- Tamales
- taqueria
- Teatro Virtual
- Tequila
- Tim Burton
- Tips
- Top 5
- tradicion mexicana
- Tradiciones
- Tradiciones Fin de Año Mexicanas
- Tradiciones Mexicanas
- Turismo
- villailuminada
- Virgen de la Candelaria
- virgendeguadalupe
- Viva México
- vivemexico
- Vladimir Maislin